*Ecatepec pone la tecnología al servicio del agua con el nuevo C4 del Agua
Ecatepec, Méx.— En conferencia de prensa celebrada desde el recién inaugurado C4 del Agua, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, presentó el primer centro de monitoreo hidráulico del Estado de México, respaldado con la tecnología del C7i de la policía municipal, Este nuevo sistema permitirá atender en tiempo real encharcamientos, inundaciones y socavones, prevenir el desperdicio y robo del líquido vital, así como brindar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia hídrica.
La alcaldesa destacó que este centro de vigilancia operará las 24 horas del día con cámaras especializadas en monitorear cárcamos, bajadas de cerros, zonas de riesgo de encharcamiento y drenaje profundo. «Hoy dimos un paso histórico. Con el C4 del Agua, estamos utilizando la tecnología para prevenir tragedias y proteger a las familias de Ecatepec», afirmó Cisneros Coss.
Durante la presentación, Cisneros recordó quá al inicio de su administración, en enero pasado, encontró un sistema de agua potable y alcantarillado colapsado, con válvulas cerradas de forma deliberada, fugas sin atención y comunidades pagando por un servicio inexistente. «Heredamos un modelo que favorecía el negocio de unos cuántos y condenaba al abandono a las colonias», denunció.
El nuevo C4 del Agua forma parte del Operativo Tormenta, estrategia implementada por el Gobierno del Cambio con Honestidad para actuar de forma coordinada ante las lluvias. Gracias a este operativo, se han atendido 54 emergencias hídricas, ocho de ellas en puntos críticos, con un tiempo de respuesta promedio de siete minutos, evitando daños mayores a la integridad y patrimonio de los vecinos.
Francisco Reyes Vázquez, director del organismo de agua SAPASE, explicó que este centro permite conocer en tiempo real el estado de bombas hidráulicas, cárcamos, estaciones de rebombeo y válvulas de desfogue, además de rastrear mediante GPS los recorridos de pipas de agua, asegurando que el suministro llegue a las zonas necesitadas sin desvíos ni irregularidades.
Entre los logros alcanzados, la alcaldesa informó que se ha logrado reducir en un 28% el número de viviendas afectadas por lluvias, atendiendo esta semana 10 socavones y 30 puntos con desgaste vial. Además, reportó que actualmente la operatividad de cárcamos y bombas se encuentra al 95.2%, se realizaron 16 mantenimientos preventivos y correctivos, y se clausuraron tres tomas clandestinas junto con 12 válvulas ilegales.
En su intervención, Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, detalló que los 27 sectores de la policía municipal están alertas durante lluvias para activar cierres viales, brindar apoyo a usuarios de transporte público en caso de colapso, y coordinarse con Protección Civil. “Si la situación lo amerita, estamos en condiciones de solicitar la aplicación del Plan Marina para reforzar la atención”, señaló.
Con este innovador modelo, Ecatepec se posiciona como un referente en el uso de tecnología para garantizar el acceso equitativo al agua, prevenir riesgos y responder de manera eficaz a las emergencias hídricas.
