Rinde frutos estrategia de seguridad en Cuautitlán Izcalli, delitos a la baja: Daniel Serrano

*Bonificaciones de hasta el 100% en predial y multas buscan incentivar el saneamiento financiero en Izcalli

Cuautitlán Izcalli, Méx.- En su conferencia semanal “El Poder del Pueblo”, el presidente municipal Daniel Serrano Palacios informó sobre una disminución del 5.36% en los índices delictivos en Cuautitlán Izcalli, al comparar las cifras de mayo de 2024 y mayo de 2025. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los eventos delictivos pasaron de mil 287 a mil 218, principalmente en delitos de alto impacto.

Entre los delitos con mayor reducción destacan el robo de vehículo, con un descenso del 50%; robo en transporte público, con una baja del 42%; robo a negocios, con un 25% menos; y robo a transeúntes, que disminuyó en un 10%. El alcalde agradeció el trabajo coordinado con las fiscalías, lo que ha permitido obtener estos resultados a través de diversas mesas de trabajo en seguridad.

En cuanto a delitos por motivos de género, Serrano Palacios informó una reducción del 75% en hostigamiento sexual, 42% menos en casos de acoso sexual y una baja del 31% en violaciones y aseguró que se mantiene una vigilancia permanente sobre estas estadísticas para atender cualquier repunte.

El edil anunció que la próxima semana se presentará un nuevo instrumento estadístico denominado “Reloj del Crimen”, que permitirá conocer en tiempo real los delitos y el tiempo de respuesta desde que se activa un botón de emergencia.

En el ámbito administrativo, informó la renuncia del capitán Héctor Hermenegildo como director de la policía municipal por motivos personales. En su lugar, quedó como encargado del despacho Ernesto Velázquez Carpizo, quien fungía como subdirector, hasta que el Cabildo apruebe la propuesta para la coordinación.

Durante la misma conferencia, el alcalde informó que en pasados días acompañó al Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero a dar el banderazo de salida al programa de Alimentación para el Bienestar, el cual busca cerrar las brechas de desigualdad en el municipio, en este evento se entregaron 3 mil canastas alimentarias de forma universal a mujeres entre 50 y 64 años.

También destacó la visita de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien supervisó los trabajos de limpieza en la presa El Ángulo. Hasta el momento se han retirado 20 mil metros cúbicos de azolve y más de 70 toneladas de basura, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias.

Preparativos ante temporada de lluvias

Como parte de las medidas preventivas, el gobierno municipal ha desazolvado más de 76 mil metros lineales de infraestructura de drenaje en 74 comunidades, además de la limpieza de canaletas pluviales y el desmalezado del canal San Pablo–San José. El monitoreo continúa activo durante las lluvias.

Asimismo, agradeció la atención del gobierno estatal para instalar un campamento permanente de Protección Civil del Estado de México, en los márgenes de la presa, y se trabaja en coordinación con Operagua, Servicios Públicos y la Junta Local de Caminos en la segunda etapa de los trabajos de saneamiento en la Presa El Ángulo.

Saneamiento financiero y estímulos fiscales

En materia fiscal, Serrano Palacios anunció bonificaciones del 50% en el impuesto predial 2023 y anteriores para viviendas de tipo social, popular y medio; condonación del 100% para los ejercicios fiscales 2025 y anteriores; así como bonificaciones del 25% para viviendas residenciales y campestres.

También habrá condonaciones del 100% en multas y recargos en terrenos baldíos, y del 70% para predios de uso comercial, industrial o de equipamiento con superficie menor o igual a mil metros cuadrados. Para terrenos de más de mil metros cuadrados, se aplicará una condonación del 50%.

Con estos resultados y anuncios, el presidente municipal reafirmó su compromiso de mantener una gestión cercana, con enfoque social y basada en resultados medibles.