En dos meses crean Sendero Seguro en zonas olvidadas durante décadas de la colonia Potrero Chico

 “Esta comunidad se va a transformar”, ofreció la alcaldesa Azucena Cisneros Coss

 La Secretaría de Movilidad de la entidad recupera recursos privados a favor de los colonos

Ecatepec, Méx., a 23 de mayo de 2025. Dos meses fueron suficientes para transformar la colonia Potrero Chico, cuya calle principal, un puente peatonal y el bajopuente de la autopista Siervo de la Nación forman parte del Sendero Seguro creado en esta zona, ahora llena de luz, color y vida con la instalación de 210 luminarias, murales, juegos infantiles y un gimnasio al aire libre.

El pasado 21 de marzo la alcaldesa Azucena Cisneros Coss y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, acompañados de vecinos, recorrieron en una noche con lluvia el mismo camino para observar la falta de luminarias, inseguridad, riesgos viales y problemas que enfrentaban los colonos.

Ambos funcionarios regresaron anoche para inaugurar el Sendero Seguro que iluminó avenida del Canal de la colonia Potrero Chico, el puente peatonal y el bajopuente de la autopista Siervo de la Nación, este último con juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, junto a la pequeña cancha de futbol utilizada por niñas y niños para practicar este deporte, quienes plantearon a la edil la construcción de un arcotecho en el sitio.

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del gobierno estatal, afirmó que colonos descubrieron que la empresa concesionaria de la autopista Siervo de la Nación debe aportar 6.5 millones de pesos anuales para mantenimiento de la misma, recursos que no había entregado y que serán empleados para acciones que beneficien a comunidades aledañas a la vialidad.