*De esta manera, se evitaría que las mesas de trabajo para este proceso dependan del ánimo y estilo personal de cada de funcionario
*Considera existe voluntad de parte de la Presidenta en funciones de avanzar en este proceso
Cuautitlán Izcalli, Méx.- A pesar de que existe algún tipo de resistencia a dar a conocer los contenidos de las mesas de trabajo, el Presidente Electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios en su afán de llevar a cabo un proceso de transición de manera transparente continúa con el plan que presentó desde que se dio a conocer su triunfo en las pasadas elecciones, de convocar reuniones con medios de comunicación para dar a conocer los por menores de dicho proceso.
En esta conferencia de prensa reiteró la necesidad de que en el Estado de México exista una Ley de Transición, que obligue a la administración saliente a entregar la información necesaria para no afectar a los ciudadanos, precisó que no se ha tenido una transición homogénea, ya que cada mesa de trabajo depende del ánimo y estilo personal del funcionario que la presenta.
“Contar con una ley evitaría esta falta de información, en ella se contemplaría la información entregable, los formatos, los contenidos, los tiempos y las sanciones para evitar situaciones como las que se han presentado en cada entrega- recepción…En función de lo que hemos experimentado en este proceso, hemos elaborado un borrador para la Ley de Transición, que en próximos días entregaremos a los diputados locales para que la revisen, modifiquen y mejoren y que puedan impulsarla”, expresó.
En lo que concierne al proceso de entrega, Daniel Serrano señaló que se han llevado a cabo 16 de las 19 mesas de trabajo previstas, por lo que se encuentran ya en la recta final, manifestó que considera existe voluntad de avanzar en este proceso por parte de la Presidenta en funciones, aunque considero ya innecesario aludir a su presencia en las mesas de trabajo restantes.
Detalló cada una de las observaciones que el Comité de Enlace realizó durante las mesas de trabajo, las cuales no siempre han sido respondidas de manera satisfactoria, sin embargo apeló a ejercer el espíritu de la transición y lamentaría que algún tipo de resistencia de parte de funcionarios a entregar información tuviera que ver con un mal ánimo para no generar una sinergía, entendiendo que eso lastima a las administraciones y a la población.
El alcalde electo dijo que el espíritu de la transición es poder planear, diseñar y tomar las acciones necesarias para que no se interrumpan los servicios que recibe la población con independencia de un cambio de partido en el gobierno, de ahí la importancia de poder realizar este proceso con transparencia.
Daniel Serrano reiteró su preocupación por la situación financiera que enfrenta el Organismo del Agua, que cuentan con un pasivo laboral equivalente al propio Ayuntamiento de 863 millones de pesos mientras que el del municipio es de 843 millones de pesos, siendo Izcalli el municipio con el pasivo laboral más grande del país a ello hay que sumarle también los adeudos con el ISSEMyM, CAEM, CFE y CONAGUA.