Cuautitlán Izcalli, Méx.- Con una agenda centrada en el bienestar ciudadano y el fortalecimiento institucional, el gobierno de Cuautitlán Izcalli, encabezado por el alcalde Daniel Serrano Palacios, continúa impulsando acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las y los izcallenses.
Durante su conferencia de prensa semanal, el edil dio a conocer avances relevantes en seguridad, servicios públicos, protección al medio ambiente y defensa de derechos de la infancia, subrayando que su administración trabaja con un enfoque incluyente, justo y cercano a la gente.
Reconocen a héroes del servicio público
En un acto simbólico pero profundamente significativo, el gobierno municipal otorgó un estímulo económico de 4 mil pesos a 22 integrantes de Protección Civil y Bomberos por su destacada labor, estos reconocimientos forman parte de un programa permanente que también incluye a personal de la Comisaría de Seguridad Pública y que premia el valor, la honestidad, la innovación y la entrega al servicio público.
“Estamos dignificando el trabajo de quienes, día a día, se juegan la vida por los demás. Encontramos un servicio desarticulado y hoy avanzamos hacia un modelo profesional y humano”, comentó el presidente municipal.

Izcalli, aliado en la erradicación del trabajo infantil
Como parte de su compromiso social, el Sistema DIF de Cuautitlán Izcalli fue distinguido por el Gobierno del Estado de México por su participación activa en la erradicación del trabajo infantil. En coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se llevaron a cabo operativos de campo, talleres dirigidos a pequeñas empresas y acciones de sensibilización para proteger a la niñez del trabajo forzado.
Compromiso ambiental y regulación responsable
En temas ambientales, la Dirección de Medio Ambiente en conjunto con autoridades estatales, inspeccionó por segunda ocasión las condiciones del centro de disposición final en “Los Aires”, operado por la empresa Tersa del Golfo. La visita tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental (NOM-083), así como avanzar en tareas de saneamiento, delimitación del predio, manejo adecuado de residuos y compactación de taludes.
Se identificaron viviendas cercanas al sitio y zonas de recolección informal, lo que llevó a establecer nuevos acuerdos para proteger la salud pública y garantizar un entorno más limpio y seguro.
Obras hidráulicas que hacen la diferencia
En respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población, el gobierno municipal concluyó con éxito los trabajos de sustitución de tubería en Av. Constitución. Esta obra permitirá reducir la intermitencia en el servicio de agua de 72 a 48 horas, beneficiando directamente a más de 20 colonias del centro y sur del municipio.
Los trabajos, realizados por el personal de Operagua en una jornada continua de 14 horas, incluyeron el reemplazo de 12 metros de tubería de acero con una vida útil estimada en 50 años. “Fue una intervención estratégica, porque anticipamos la escasez derivada del corte en el Sistema Cutzamala y logramos minimizar afectaciones”, señaló el alcalde.
Orden urbano y respeto al espacio público
En el fraccionamiento Logra, se retiraron tres de ocho rejas colocadas sin autorización en la vía pública, como parte de un operativo para recuperar la libre circulación. El gobierno municipal aclaró que no cuenta con facultades para autorizar el cierre de calles, ya que estas están catalogadas como de libre tránsito según el Plan de Desarrollo Urbano.
A pesar de algunas resistencias vecinales, se acordó que las rejas restantes deberán mantenerse abiertas de 6:00 a 22:00 horas, además, se abrirán mesas de trabajo para atender inquietudes y construir acuerdos duraderos. “Cuando se corrige una ilegalidad que fue tolerada por años, es normal que haya molestias. Pero estamos aquí para resolver, dialogar y ordenar”, expresó Serrano.
Tecnología para una movilidad más segura y transparente
Finalmente, el presidente municipal anunció que a partir del 1 de julio se pondrá en marcha un nuevo sistema de infracciones digitales, operado exclusivamente por mujeres agentes de tránsito. Estos dispositivos móviles permitirán emitir sanciones con evidencia fotográfica, grabación en tiempo real mediante bodycams, geolocalización y conexión directa con bases de datos para detectar vehículos robados. Del 18 al 30 de junio, se realizarán solo amonestaciones. “La transparencia y la tecnología son claves para una movilidad segura y una policía confiable”, subrayó el alcalde.
Las acciones presentadas reflejan el rumbo que ha tomado el gobierno de Cuautitlán Izcalli: uno que prioriza la atención directa a los ciudadanos, el respeto a la legalidad, la modernización institucional y el compromiso social. Con obras, reconocimiento al personal de servicio, operativos ambientales y políticas sociales, la administración de Daniel Serrano avanza hacia un municipio más justo, más ordenado y más humano.
