Con operativo de seguridad buscan frenar la tala clandestina en el Bosque de Agua de Naucalpan

Con drones de la Guardia Municipal de Naucalpan se realizó el monitoreo de la zona para identificar posibles alteraciones a la zona boscosa

Naucalpan, Méx. Para combatir la tala clandestina en el Bosque de Agua, autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo en San Francisco Chimalpa y parte del Bosque Otomí Mexica.

Apoyados con drones de la Guardia Municipal de Naucalpan se realizó el monitoreo de la zona para identificar posibles alteraciones a la zona boscosa.

El Barrio La Viga, el Paraje La Palma y Villa Alpina fueron los puntos del operativo, donde la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Municipal realizaron los recorridos de vigilancia. Hasta el momento, no se reportaron personas detenidas.

Las autoridades de Naucalpan dieron a conocer que el operativo es en respuesta a las denuncias interpuestas por colectivos y ciudadanos, quienes informaron de presuntos actos delictivos contra el medio ambiente en las comunidades del Bosque de Agua.

De acuerdo con los reportes, personas ajenas a la comunidad buscan devastar esta área natural protegida con la tala clandestina para supuestamente sumar terreno del bosque a desarrollos inmobiliarios.

Principalmente en comunidades como  Magdalena Chichicaspa, San Francisco Chimalpa, San Lorenzo Huitzizilapan, San Luis Ayucan, que forman parte de los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma.

El Bosque de Agua es una zona protegida por la Comisión Estatal de Parques Naturalesy de la Fauna del gobierno mexiquense y también por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, compartida por los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma, además de 6 comunidades ejidales que tienen la categoría de pueblos indígenas