*Daniel Serrano anuncia proyectos clave en colonias prioritarias
Cuautitlán Izcalli, Méx.-. Durante su conferencia semanal «El Poder del Pueblo», el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, anunció el inicio de tres obras estratégicas para mejorar la movilidad urbana en las colonias Lago de Guadalupe, Bosques de Morelos y el pueblo de Santa Bárbara, así como avances en infraestructura hídrica, medio ambiente y seguridad.
En la zona de los Arcos de Tepojaco, arrancó la rehabilitación de la Avenida Hidalgo, una de las principales vías de comunicación en La Piedad y Tepojaco. La obra contempla la ampliación de un carril con canaletas para operar como carril reversible, en horarios de mayor afluencia vehicular. Con una intervención de 2 mil 575 metros cuadrados y una afluencia de hasta 12 mil vehículos diarios, se prevé una duración de 120 días de trabajos nocturnos, buscando beneficiar a cerca de 80 mil habitantes con menores tiempos de traslado. Se implementarán rutas alternas durante el proceso.

Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Verónica Italia Montero, informó del inicio de la obra en la calle Las Palmas de la colonia Bosques de Morelos. Se colocará una base de concreto hidráulico con superficie de asfalto, mejorando la conectividad vial tras más de 50 años de peticiones vecinales.
También se dio a conocer el arranque de la repavimentación de la calle 16 de Septiembre, en el pueblo de Santa Bárbara. En su primera etapa se intervendrán 400 metros lineales, desde la Av. Francisco I. Madero hasta la Av. Las Azucenas. El proyecto fue consensuado con los vecinos y contempla una intervención total de 1.7 kilómetros, además de una mejora integral de imagen urbana para el pueblo.
El presidente municipal destacó que en coordinación con la Junta de Caminos del Gobierno del Estado de México, continúan los trabajos de bacheo en la Autopista México-Querétaro. A nivel municipal, se han bacheado 45 mil 420 metros cuadrados, aplicando 10 mil 904 toneladas de mezcla asfáltica desde enero a la fecha.
Asimismo, el Gobierno Municipal, en conjunto con CAEM, incorporó cuatro tramos de tubería de concreto reforzado de 1.07 metros de diámetro, sumando 10 metros lineales a la línea de descarga de la presa El Ángulo, en la colonia Ejidal San Isidro, esta es la segunda intervención en menos de dos meses, alcanzando un total de 20 metros sustituidos de una tubería de más de 40 años de antigüedad.
La directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Lily Marlene Chávez Campuzano, alertó sobre la presencia de la plaga conocida como heno motita, una planta no parasitaria que afecta la fotosíntesis y es indicadora de mala calidad del aire. Se han diagnosticado 600 árboles con presencia de esta especie.
Además, informó que el municipio ha recibido 640 solicitudes relacionadas con el arbolado urbano: 490 para poda y 150 para derribo. En materia de reforestación, se han realizado 33 jornadas, con la plantación de 4,862 árboles, avanzando hacia una meta anual de 10 mil ejemplares.
Por último, en el marco de la Mesa de Paz, se informó sobre el incremento de homicidios en 21 municipios de la región, como respuesta, se han consolidado los operativos «Violeta», «Antihomicidios», «Currus» y «Bengala», reforzando la presencia de elementos de seguridad para inhibir la comisión de delitos.
Por otro lado, se llevó a cabo la clausura de cursos de verano con perspectiva de género en el CDC Herminia Galindo y el INMUDECI, donde participaron 185 niños y adolescentes.
Finalmente, Daniel Serrano habló de la presentación de nuevos proyectos en torno a La Laguna de La Piedad, que incluyen su restauración y su integración a un plan para fortalecer la economía local, con la creación de un centro cultural enfocado en jóvenes, adultos mayores y desarrollo de vivienda sustentable.
Anunció la puesta en marcha de un programa de testamentos sin costo a los primeros mil asistentes y posterior tendrán un costo de 350 pesos, todo ello con la intencion de brindar certeza y validez jurídica a la voluntad para la repartición de bienes, se realizará en dos etapas a partir del 11 de agosto y hasta el 21 de septiembre, habrá módulos itinerantes y en la Oficina de la Dirección Jurídica.




