Huixquilucan da un paso firme hacia la autosuficiencia hídrica con la perforación del Pozo 16 en Lomas de Tecamachalco

Huixquilucan, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua potable en el municipio, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, encabezó este martes el banderazo de inicio a los trabajos de perforación del Pozo “Lomas de Tecamachalco”, el número 16 durante su administración, como parte de una estrategia integral hacia la autosuficiencia hídrica.

“Hoy estamos perforando el pozo número 16. Este año perforaremos otro más en Hacienda de las Palmas, y equiparemos el pozo de El Plan. Gracias a estas acciones, hemos reducido en un 65% las quejas relacionadas con el servicio de agua comparado con el año pasado”, destacó la alcaldesa durante el acto.

Romina Contreras subrayó que esta obra es financiada con recursos propios del Sistema Aguas de Huixquilucan, con una inversión superior a los 10 millones de pesos, lo que refleja, enfatizó “una gestión responsable y eficiente”. Se espera que la perforación se lleve a cabo en un plazo de tres meses, y su equipamiento en dos meses adicionales, por lo que entrará en operación a finales de 2025.

“Esta no es solo una obra hídrica, es un ejemplo del compromiso del gobierno municipal con soluciones a mediano y largo plazo, que mejoran la calidad de vida de la población”, agregó.

La mandataria municipal también recordó que su administración mantiene activos los programas de captación de agua pluvial y labores de desazolve, con más de mil 500 metros cúbicos retirados, lo que ha permitido evitar inundaciones durante la actual temporada de lluvias. Además, señaló que se realizan acciones constantes de reparación de fugas para reducir pérdidas y mejorar el suministro.

Por su parte, el director del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Víctor Báez Melo, señaló que la obra era muy esperada, especialmente tras la reducción de más del 60% en el suministro del Sistema Cutzamala que se vivió desde hace un año.

“Gracias a las acciones de eficiencia, sectorización y tecnología aplicada, este año logramos estabilizar completamente el abasto en el municipio, a pesar de seguir operando con el mismo volumen de agua que el año pasado. Esta batería de pozos es parte de la solución a largo plazo”, explicó.

Báez Melo detalló que el nuevo pozo tendrá una profundidad de 350 metros y beneficiará directamente a más de 10 mil habitantes de Lomas de Tecamachalco y otras zonas residenciales. Además, se trabaja en la rehabilitación del tanque de almacenamiento para mejorar la infraestructura existente.

En un contexto global, destacó que el sistema de aguas de Huixquilucan fue recientemente reconocido durante la Cumbre Mundial del Agua 2025 (Global Water Summit), donde fue nombrado como uno de los 300 líderes hídricos a nivel mundial, lo que consolida su posición como un referente en gestión hídrica a nivel nacional e internacional.

Con el inicio de esta obra, el municipio de Huixquilucan reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la eficiencia en el uso del recurso hídrico y la mejora constante de los servicios públicos para sus ciudadanos.